SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
Rednova está comprometido con el cuidado de las personas y el medio ambiente, por ello es muy importante que usted conozca todas las recomendaciones para el manejo seguro de GLP”. Adjuntar los siguientes documentos:
Recomendaciones en el uso adecuado del GLP

Los Gasodomésticos
Los gasodomésticos son artefactos de uso doméstico , que funcionan con combustible gaseoso, para fines como la cocción de alimentos, calentadores de agua y secado entre sus principales usos. Algunos de los equipos que utilizan GLP son:

ESTUFAS

SECADORA

CALENTADORES DE AGUA
¿Cómo encender correctamente su estufa?

Encienda el fósforo o chispa
Gire la llave o botón del gas correspondiente al quemador
Mantenga alejada la cara y brazos del quemador para evitar quemaduras

Cuidado con el monóxido de carbono

¿Qué es el monóxido de carbono?
El monóxido de carbono se produce cuando existe una combustión incompleta, se puede presentar en los gasodomésticos que no han tenido una rutina periódica de mantenimiento o se encuentran mal calibrados o destinados para consumir otros gases generando de ésta manera monóxido de carbono: gas incoloro, insaboro e indoloro (sin olor) que produce intoxicación y puede ser letal.
Síntomas que producen en las personas
Los síntomas producidos por la inhalación de monóxido de carbono son los siguientes:
¿Cómo se detecta?

Algunas indicaciones que nos permiten detectare un gasodoméstico está realizando una mala combustión y hay concentración de monóxido de carbono son:

Producción de hollín o tizne en los recipientes y/o ollas utilizadas en el proceso de cocción de alimentos en las estufas

Personas en el hogar con constantes dolores de cabeza , náuseas o debilidad.

Las plantas tienden a marchitarse

En otros gasodomésticos con la ayuda de detectores apropiados para tal fin utilizaos por la empresa.
El color de la llama es importante


Llama con mala combustión
COLOR AMARILLO

Llama con buena combustión
COLOR AZUL
Si no encuentra gas

Cómo cerrar la válvula de corte ubicada en el centro de medición



¿Qué hacer al sentir olor a gas?


Verifique si hay alguna válvula de paso abierta, quemador de cocina o pilotos e calentador

Lo principal es mantener la calma y nunca utilice fósforo para detectar fugas

Apague cigarrillos, no use interruptores eléctricos, no presione timbres, no encienda ni apague luces.

Cierre la válvula de paso y ventile el recinto donde se encuentra la fuga, abra puertas y ventanas